viernes, 11 de septiembre de 2015

Situaciónes que ocurren en el metro


...12 Líneas que nos conectan por la Ciudad...

Como usuaria del metro he tenido experiencias poco agradables que a continuación mencionaré y diré lo que opino sobre ellas. Perdón si hiero la sensibilidad de alguién pero es mi opinión y no pretendo agradarle a todos, simplemente expresarme.

Para empezar tenemos a los vendedores ambulantes que te ofrecen desde identificaroes de llaves hasta libros de autosuperación. Estoy de acuerdo que vendan algo para obteer n ingreso, ¿Pero es necesario hacerlo en el metro? El gobierno hizo una campaña para que la gente no comprara estos productos, ya que sin demanda no hay oferta… ¿Pero qué está haciendo para que las dos partes ganen?

 Otra cosa mala de viajar en metro son los ventiladores, cuando hace frío están a todo lo que da y cuando hace calor están apagados y los vagones llenos de gente :( 
 O cuando hay tanta gente que vas cachete con cachete. Dibujé una niña porque soy mujer y porque sucede mucho esta situación, pero también a los hombres les toca pasar por esto.
 O cuando llevas en tu mochila libros, carpeta, computadora, trastes de lunch, botella de agua, cosmetiquera, cartera, suéter y demás; vas muy feliz sentada pero de repente llega una mujer embarazada, un viejito o un señor con alguna discapacidad y tienes que cederle tu espacio para que se pueda sentar. TRISTÍSIMA HISTORIA (y aparte faltan 9 estaciones para llegar a tu casa y se queda parado 5 minutos en cada estación). Me encanta la gente que aún da su lugar y no le importa, yo soy así, pero a veces vas tan cansado que lo único que quieres es sentarte dos minutitos.
 Aunque el metro tiene muchas cosas negativas, debemos aceptar que también tiene ventajas por ejemplo cuando no es hora pico llegas más rápido que en coche a tu lugar de destino, o te quedas de ver con alguien en una estación y bueno, a menos que sea muyyyy babas no llegue...al final todo tiene pros y contras, y bueno yo ayer en una estación me divertí mucho, un chico que no podía ver llevaba su perro guía, pero había muchísima gente, entonces él se adentró al vagón como buen guerrero y grito: -¡Por favor, no pisen a mi perro, cultura cívica!- Otra persona que iba sentada en el asiento reservado, le preguntó si quería sentarse pero él prefirió que se sentara su perro, me encantó su sentido del humor y que le dijera eso a la gente ya que por miedo a lo que nos vayan hacer otras personas nos callamos las opiniones.
En fin, viajar en metro es toda una aventura pagada por $5 pesos que si eres de la ciudad debes atreverte a vivir porque quieras o no, es parte de tu cultura.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario