lunes, 14 de septiembre de 2015

1984, un libro que debes leer.


Ya casi es 15 de septiembre, y mi recomendación literaria para esta fecha es 1984, un libro escrito por George Orwell, lo siento si no es un libro que hable de la historia de México, sin embargo creo que este libro queda muy bien con la fecha. 
 
                                       


Se trata de una ficción de carácter político que ha tenido gran resonancia en muchos países. En ella nos presenta una visión del mundo futuro divido en tres grandes estados totalitarios y regidos por tres consignas: 

                                                     La guerra es la paz
                                                     La libertad es la exclavitud
                                                     La ignorancia es la fuerza

El protagonista de esta historia, Winston Smith, es el símbolo de la rebelión contra el poder monstruoso de un estado policiaco que se ha apoderado de la vida y conciencia de todos sus súbditos, al grado de vigilarlos cada minuto con sus innumerables cámaras.

En un mundo dividido en; Oceanía, Euroasia y Asia Oriental, tenemos la existencia de un gran hermano y un gobierno regido por cuatro ministerios encargados de ejercer sus órdenes a toda costa.

        

Es un libro muy parecido a la realidad que vivimos hoy en nuestro país, aunque tenemos muchas maneras de enterarnos de lo que pasa hoy en día, tenemos que los reporteros como la población de ese libro, están atados a opinar, los medios de comunicación nos muestran basura, nuestros propios gobernantes nos intimidan y desaparecen a los hombres que luchan por dar a conocer la verdad.

¿En qué momento la violencia física puede afectar y empobrecer el espíritu de un hombre convencido de sus creencias? ¿Qué consecuencias puede llegar a tener la enajenación de toda una población? ¿Por qué el partido esconde la información? No te afirmo que estas preguntas te serán resueltas literalmente, pero a lo largo de la lectura las reflexionarás.

En fin, este libro cambió mi manera de ser volviéndome una persona más autocrítica, y de verdad se los recomiendo, no se arrepentirán de leerlo. Además, en mi opinión es adaptable para cualquier estado y cualquier tiempo, porque las distopías como las utopías nos sirven para  no retroceder. 

    
       
    
  


No hay comentarios.:

Publicar un comentario