miércoles, 30 de septiembre de 2015

Las 10 economías más competitivas.



Existe un listado de las economías más competitivas del mundo hecho por el Foro Económico Mundial, donde a continuación les mencionaré las 10 primeras. En este listado de las 10 primeras, seis son europeas… Aunque México avanzó cuatro lugares no aparece en el listado debido a que ocupa el lugar número 57.

Estas son las 10 naciones más competitivas del mundo.



1.    Suiza.- Por séptimo año consecutivo ocupa este lugar. Es líder mundial en innovación, en dar resultados educativos y en la eficiencia del mercado laboral.


2.    Singapur.- Sus fuertes son la eficiencia de bienes, el trabajo, los mercados financieros y la calidad de su sistema educativo. Se destaca su infraestructura, la estabilidad macroeconómica y la eficiencia en sus instituciones.


3.    Estados Unidos.- Firme en el tercer teniendo como base la competitividad de su capital humano, empresas sofisticadas y la capacidad de innovación. Se ha mejorado en el último año en la eficiencia gubernamental y en la solidez de mercados financieros.


4.    Alemania.- La encontramos subiendo un lugar gracias en parte a la mejora de su entorno macroeconómico, también en los mercados financieros y de trabajo. Además la rápida adopción de nuevas tecnologías y su entorno de investigación de apoyo la han impulsado a obtener este lugar.


5.    Holanda.- Sube tres lugares siendo esta posición la más alta en su índice. Sus áreas más fuertes son la educación la infraestructura, las instituciones, la sofisticación empresarial y la innovación; sus debilidades incluyen rigideces en el mercado laboral y las continuas dudas sobre sus mercados financieros.


6.    Japón.- Se mantiene en el sexto lugar. Su competitividad se basa en la excelente infraestructura, una fuerza de trabajo saludable y un sólido ecosistema de innovación gracias a los negocios sofisticados, la adopción temprana de nuevas tecnologías e instituciones de investigación de alta calidad. Sus puntajes en el entorno macroeconómico son más altos que hace un año, debido en parte a la vuelta de la inflación moderada. Las áreas de debilidad relativa incluyen capital humano, con una baja tasa de participación femenina en la fuerza de trabajo que muestra que el país no está pudiendo utilizar su talento de manera eficiente.




7.    Hong Kong.- Ocupa el séptimo lugar por tercer año consecutivo. Sus puntos fuertes son su sector financiero bien desarrollado, infraestructura de transporte y productos dinámicos y los mercados laborales. La innovación es uno de los pilares de la competitividad.


8.    Finlandia.- Cayó al octavo lugar. Con el desempleo en 9.5%, el PIB sigue siendo 6% menor en 2014 que en 2008. El creciente déficit público, la deuda y la situación macroeconómica son algunos motivos de preocupación. Sin embargo, el panorama todavía es mejor que en muchas otras economías avanzadas y el país conserva algunos fundamentos sólidos: sus instituciones públicas se han valorado como el más transparente y eficiente en el mundo; su sistema de educación y formación superior es excelente; y tiene una fuerte capacidad de innovación.


9.    Suecia.- Reclama el noveno lugar con su competitividad basada en sus instituciones eficientes y transparentes, sistema educativo excelente, negocios sofisticados y un ecosistema de innovación que se beneficia de los altos niveles de adopción tecnológica. 


10. Reino Unido.- A pesar de la mejora de su rendimiento en muchas áreas cayó al décimo lugar. Sus puntos fuertes incluyen instituciones sólidas y algunas de las mejores universidades del mundo.


Información obtenida de: 

*fotos obtenidas de Google

lunes, 28 de septiembre de 2015

¿Qué se necesita para ser modelo?

¿Qué se necesita para ser modelo de Victoria's Secret?

Foto obtenida de pinterest

Muchas chicas de mi edad desean ser modelos, ¿Pero cuál es el ingrediente secreto para convertirse en una? 

Basándome en un artículo de la revista Forbes ( http://www.forbes.com.mx/forbes-life/una-vida-de-angel-como-convertirse-en-una-modelo-de-victorias-secret/ ) los reclutadores buscan mujeres con actitud.

Como ejemplo citaré este ejemplo de Victoria's Secret, esta marca pretende llamar la atención de las mujeres, debido a que son ellas quienes realizan el 99% de las compras, y a que los hombres son presas fáciles se enfocan en el público femenino. 

 Aunque los ángeles tienen una reputación de ser súper atractivas, Razek (jefe de marketing de la marca) dice que busca modelos que las mujeres quieran aspirar a ser más que objetos sexuales por los que los hombres babeen.

“Todas estas mujeres son las chicas más atractivas que cualquier hombre haya visto, pero los hombres son fáciles”, ríe Razek. “Las mujeres tienen que decir, quiero verme así, quiero tener ese espíritu o esa confianza y esa fuerza.”

En lugar de escoger chicas súper modernas y temperamentales, la línea de ropa interior tiende a elegir a personalidades alegres como Hunt o Swanepoel. “Cuando veo la mayoría de desfiles de moda mi impresión es, ‘¿por qué están tan enojadas?’”, dice Razek. “Queremos que las mujeres sean positivas y felices y se apoyen mutuamente.”

             Foto obtenida de pinterest        


Hoy, los desfiles anuales de Victoria’s Secret son el evento de moda más visto en el mundo, con públicos más grandes que los de el resto de los desfiles combinados. Los ejecutivos de Victoria’s Secret exploran las pasarelas internacionales durante todo el año para alcanzar gradualmente unas 100 candidatas finales para el espectáculo, que debe entonces hacer una audición. Razek dice que hay algunas mujeres que han sido reclutadas previamente para el espectáculo, sobre todo si tienen contratos de ángel, pero la mayoría de las modelos tienen que ganarse un lugar en el show.

Sea cual sea la edad, un abdomen duro como la roca parece ser un requisito previo. La marca ciertamente parece elegir modelos delgadas y tonificados. De hecho, Razek compara el entrenamiento para una modelo de Victoria’s Secret con el necesario para prepararse para una temporada deportiva.

Foto obtenida de pinterest

“Hay atletas raros y modelos raras que tienen carreras muy largas porque hacen su trabajo, se preparan y no dan nada por sentado”, dice Razek. Él recuerda a una joven modelo que estaba decepcionada por no haber logrado un lugar en el show tras aparecer en él el año anterior. Cuando preguntó por qué, Razek le explicó: “Cada noche veo una foto tuya en Instagram en un club, noche tras noche, todas las noches, mientras que Adriana Lima estaba saltando la cuerda durante 3 horas.”


ASÍ QUE COMO TODO EN LA VIDA, SI QUIERES SER MODELO DEBES LUCHAR POR ELLO, SINO FRACASA EN EL INTENTO.

Foto obtenida de pinterest

domingo, 27 de septiembre de 2015

Vlogueros interesantes

Hola chicos!

 Buen día, espero que se encuentren muy bien, hoy les quiero recomendar algunos de mis vlogueros favoritos de youtube. Les dejaré a continuación videos y descripciones de lo que hacen en sus canales, también una pequeña opinión de lo que me parecen, ustedes ya los verán y juzgarán.


heyitspriguel 

Ellos son una pareja muy entretenida que graban día a día las actividades que realizan y te sacan varias sonrisas con su humor. Sin duda considero que ellos me han demostrado que hacer cosas diferentes con tu pareja te puede ayudar a tener una relación estable en la que no te aburrirás.
Prisci también tiene su propio canal donde graba sus recetas y rutinas favoritas, rutinas de ejrcicio, hauls de ropa y tips de maquillaje, aquí les dejo uno de sus videos.


alanxelmundo 

Alan es un actor, cantante y viajero que nos lleva a todas sus visitas por el mundo con sus cámaras que de repente le fallan pero trata de solucionarlo como puede y nos entrega videos de muy buena calidad. Además siempre se hospeda en hoteles, haciendas y hostales de diferentes precios para que uno pueda tener en cuenta varias opciones si decide viajar a ese destino. 
Él hace recorridos (a veces guiados, a veces por su cuenta) de los lugares más populares y de lugares escondidos que te llamarán la atención. 


Imparable.Tv

Este es un canal donde Gero, te puede dar rutinas para ejercitar cualquier parte del cuerpo que tú desee, además podrás encontrar en este canal videos de motivación y de información nutrimental para lograr tus objetivos físicos.  
 
laspalabrasdefa
 
Además de que me encanta su color de cabello, me parecen geniales sus videos, habla de los ejemplares que lee en su tiempo libre y argumenta sus opiniones de una manera tan aferrada a lo que piensa y sin miedo que de verdad soy su fan. Fa, me encantas. 


 Evelyn Mar

Evelyn es una niña súper bonita y agradable que por un tiempo dejo de subir videos porque tuvo problemas familiares pero ya está de regreso y con más videos, si te gusta el maquillaje como a mí no dudes en suscribirte a su canal.
 
 El Pulso De La República

Para algunas personas el humor de Chumel y de sus colaboradores puede parecerles bobo o grosero, pero a mí me gusta... aunque a veces si bromea con temas que yo no bromearía. En fin, en este canal encontrarás la opinión de todo el equipo que produce estos videos en broma y éstos tratan sobre las noticias más importantes del momento. 
 Si algo les reconozco es que han capturado la atención de más jóvenes para hablarles sobre política, economía y seguridad.


Tengo una lista de vlogueros a la que estoy suscrita y es muy larga, pero aquí les puse algunos de distintos temas, si ustedes quieren otro tipo de vlogueros y yo sé de ellos, coméntenme y yo les puedo recomendar algunos dado que me encanta estar en youtube, no soy experta pero me encanta esa red social. Gracias por leerme y si les gustó, ojalá pudieran compartirlo, me ayudarían bastante. 

Hasta la próxima entrada :D

 

miércoles, 23 de septiembre de 2015

VIVE EL HOY



El pasado ya no está, el futuro no lo conoces,
                                                  ... lo único que tienes es el hoy, por eso se le llama presente.


lunes, 21 de septiembre de 2015

Hoy doy gracias.


Hola amigos, hoy estoy agradecida por mi vida. 
Hace 20 años mi madre estaba sola porque mi papá estaba en Cánada estudiando, y cuando yo iba a nacer la única que la acompañaba era una de mis tías, así que ella la llevó al hospital y estaba tan nerviosa que ni podía manejar, pero al final ella estuvo a su lado (así que es como mi segunda mamá)...Los bebés tardan en abrir los ojos, y los míos eran amarillos porque tragué líquido amniótico cuando estaba en la barriguita de mi mamá.

Les cuento esta historia porque quiero decirles que la vida no es fácil, desde que nacemos e incluso antes (como yo) lloramos cuando estamos en el proceso de gestación, sin embargo es un regalo que se nos da y sólo se nos da una vez.


(Foto obtenida de:  http://articulosbebeemocional.blogspot.mx/2006/07/el-vientre-materno-nuestro-primer.html)

Por eso hay que cuidar de esta vida, muchos días yo me quejo por cualquier tontería, (pero quejarse es la séptima enfermedad de la actitud) y no me doy cuenta del tiempo y la energía que desperdicio en quejarme. No sé si tú seas igual a mí, pero de una cosa estoy segura, todos los días me doy cuenta que hay situaciones peores a la mía y soy muy privilegiada por tener lo que tengo y ser lo que soy. 

Por ejemplo yo no entiendo a las personas que les encanta fumar, tomar o drogarse, y de verdad no lo entiendo porque cuando mi hermano estaba en el hospital yo vi mucha gente que quería vivir un día más, gente que quería luchar y que se arrepentía de haber atentado contra su vida, pero bueno, no todos han visto situaciones así, y no los culpo, simplemente no les ha tocado. O a sabiendo lo hacen por simple gusto, y no está mal, pero no va conmigo. 

Considero que por ser jóvenes no estamos conscientes que la muerte no distingue edad, género o clase social, y nos olvidamos que la muerte puede venir por nosotros o por alguno de nuestros seres queridos. Por eso yo hoy quiero agradecer el estar viva.

Gracias a Dios por darme un día más,
Gracias a mis padres por juntos darme esta oportunidad y por caminar a mi lado,
Gracias a mi familia, novio y amigos  por compartir sus vidas conmigo,
Gracias a las personas que no han creído en mí porque me han hecho más fuerte,
Gracias a mis maestros por sus enseñanzas
...en serio, GRACIAS.

Yo sé muy poco de la vida, a penas tengo 20, pero algo es seguro y es que, esto vale la pena. Por eso no estés triste de no tener en el presente a una persona que quisieras tener, agradece porque tuviste la oportunidad de conocerla, y no dañes tu vida ni la de otros, porque al final esto es irrepetible. Deja todo en todo lo que hagas y sé humilde para seguir creciendo. No te rindas y siempre sé fiel a ti mismo. 

Y bueno aquí dejo una frase que me gusta mucho de una película que mi novio me hizo ver. xD 

,



 

viernes, 18 de septiembre de 2015

7 pasos a seguir para ser un mediocre.

Primero que nada definamos mediocridad, la palabra mediocre tiene su origen en el latín. Proviene de mediocris, mediocre cuyo significado es mediano, regular, débil, insignificante. Para muchos estudiosos, este vocablo está formado por el adjetivo medius, media, medium (que está en medio, de en medio, central, a mitad de, central) y una antigua palabra ocris que significa montaña o peñasco escarpado. Este vocablo se utiliza en todos los ámbitos; culturales, científicos, artísticos, psicológicos, etc. y siempre conlleva un elemento valorativo y en cierta manera, despectivo: es estar a medio camino, no estar definido porque ni siquiera llega a ser malo.

                   (Foto obtenida de http://www.1001consejos.com/frases-de-perseverancia/ )
 

Según Andrés López quien escribe en un blog para emprendedores  estos son los 7 pasos para ser un mediocre:
  • No salir de tu Zona de Comodidad: aunque seamos emprendedores, todos tenemos un área de confort a la cual regresamos constantemente. Reflexiona si te encuentras atrapado en esa zona de comodidad en la que no has salido a tomar nuevos riesgos o a hacer cosas diferentes.
  • No valorar el Tiempo: no se trata de trabajar todo el día o vivir estresado, se trata de darle su momento correspondiente a cada cosa. Un tiempo para la familia, un tiempo para los amigos, un tiempo para cosas que te apasionan, un tiempo para trabajar y emprender, etc. Si no sabes cómo hacerlo, lleva una agenda para que sepas exactamente en qué estás invirtiendo tu tiempo.
  • Quejarte: la gente negativa y mediocre, siempre se está quejando de algo, en vez de quejarte, busca el lado amable de las cosas, encuentra una perspectiva que no sea fantasiosa, pero que sea sana, muchas cosas dependen únicamente del lente a través del cual las vemos. El mejor antídoto contra la queja, es el agradecimiento.
  • Agradar a Todos: la mayoría de las personas tienen expectativas que quizá no sean acordes a lo que nosotros buscamos o queremos lograr. Es importante tomar una buena opinión de valor, sin embargo, cuando intentamos agradar a todo el mundo, terminaremos cansados y perdidos.
  • No encontrar a la gente Correcta: uno de los problemas principales del emprendedor que inicia, es que la gente que lo rodea no es la adecuada para impulsar su crecimiento. Encuentra gente con la que compartas ideas similares, objetivos y actividades en común.
  • No tener paciencia ante la Oposición: no creo que exista ningún tipo de iniciativa importante, proyecto o emprendimiento en el que no encontremos oposición o resistencia. Salomón, el hombre considerado más sabio de todos los tiempos dijo «quien se rinde ante un problema, no demuestra fuerza ni carácter».
  • No tener una visión: no vivas nada más el momento, encuentra un sueño, forma una visión, ponle metas, haz un plan para llegar ahí y trabaja sobre ello.
                             (Foto obtenida de: http://hadagarciacock.com/deja-de-quejarte/ )
Fuentes de información:

lunes, 14 de septiembre de 2015

1984, un libro que debes leer.


Ya casi es 15 de septiembre, y mi recomendación literaria para esta fecha es 1984, un libro escrito por George Orwell, lo siento si no es un libro que hable de la historia de México, sin embargo creo que este libro queda muy bien con la fecha. 
 
                                       


Se trata de una ficción de carácter político que ha tenido gran resonancia en muchos países. En ella nos presenta una visión del mundo futuro divido en tres grandes estados totalitarios y regidos por tres consignas: 

                                                     La guerra es la paz
                                                     La libertad es la exclavitud
                                                     La ignorancia es la fuerza

El protagonista de esta historia, Winston Smith, es el símbolo de la rebelión contra el poder monstruoso de un estado policiaco que se ha apoderado de la vida y conciencia de todos sus súbditos, al grado de vigilarlos cada minuto con sus innumerables cámaras.

En un mundo dividido en; Oceanía, Euroasia y Asia Oriental, tenemos la existencia de un gran hermano y un gobierno regido por cuatro ministerios encargados de ejercer sus órdenes a toda costa.

        

Es un libro muy parecido a la realidad que vivimos hoy en nuestro país, aunque tenemos muchas maneras de enterarnos de lo que pasa hoy en día, tenemos que los reporteros como la población de ese libro, están atados a opinar, los medios de comunicación nos muestran basura, nuestros propios gobernantes nos intimidan y desaparecen a los hombres que luchan por dar a conocer la verdad.

¿En qué momento la violencia física puede afectar y empobrecer el espíritu de un hombre convencido de sus creencias? ¿Qué consecuencias puede llegar a tener la enajenación de toda una población? ¿Por qué el partido esconde la información? No te afirmo que estas preguntas te serán resueltas literalmente, pero a lo largo de la lectura las reflexionarás.

En fin, este libro cambió mi manera de ser volviéndome una persona más autocrítica, y de verdad se los recomiendo, no se arrepentirán de leerlo. Además, en mi opinión es adaptable para cualquier estado y cualquier tiempo, porque las distopías como las utopías nos sirven para  no retroceder. 

    
       
    
  


viernes, 11 de septiembre de 2015

Situaciónes que ocurren en el metro


...12 Líneas que nos conectan por la Ciudad...

Como usuaria del metro he tenido experiencias poco agradables que a continuación mencionaré y diré lo que opino sobre ellas. Perdón si hiero la sensibilidad de alguién pero es mi opinión y no pretendo agradarle a todos, simplemente expresarme.

Para empezar tenemos a los vendedores ambulantes que te ofrecen desde identificaroes de llaves hasta libros de autosuperación. Estoy de acuerdo que vendan algo para obteer n ingreso, ¿Pero es necesario hacerlo en el metro? El gobierno hizo una campaña para que la gente no comprara estos productos, ya que sin demanda no hay oferta… ¿Pero qué está haciendo para que las dos partes ganen?

 Otra cosa mala de viajar en metro son los ventiladores, cuando hace frío están a todo lo que da y cuando hace calor están apagados y los vagones llenos de gente :( 
 O cuando hay tanta gente que vas cachete con cachete. Dibujé una niña porque soy mujer y porque sucede mucho esta situación, pero también a los hombres les toca pasar por esto.
 O cuando llevas en tu mochila libros, carpeta, computadora, trastes de lunch, botella de agua, cosmetiquera, cartera, suéter y demás; vas muy feliz sentada pero de repente llega una mujer embarazada, un viejito o un señor con alguna discapacidad y tienes que cederle tu espacio para que se pueda sentar. TRISTÍSIMA HISTORIA (y aparte faltan 9 estaciones para llegar a tu casa y se queda parado 5 minutos en cada estación). Me encanta la gente que aún da su lugar y no le importa, yo soy así, pero a veces vas tan cansado que lo único que quieres es sentarte dos minutitos.
 Aunque el metro tiene muchas cosas negativas, debemos aceptar que también tiene ventajas por ejemplo cuando no es hora pico llegas más rápido que en coche a tu lugar de destino, o te quedas de ver con alguien en una estación y bueno, a menos que sea muyyyy babas no llegue...al final todo tiene pros y contras, y bueno yo ayer en una estación me divertí mucho, un chico que no podía ver llevaba su perro guía, pero había muchísima gente, entonces él se adentró al vagón como buen guerrero y grito: -¡Por favor, no pisen a mi perro, cultura cívica!- Otra persona que iba sentada en el asiento reservado, le preguntó si quería sentarse pero él prefirió que se sentara su perro, me encantó su sentido del humor y que le dijera eso a la gente ya que por miedo a lo que nos vayan hacer otras personas nos callamos las opiniones.
En fin, viajar en metro es toda una aventura pagada por $5 pesos que si eres de la ciudad debes atreverte a vivir porque quieras o no, es parte de tu cultura.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

La modelo que está “demasiado gorda” para la industria

X

He encontrado una nota corta bastante interesante para las personas que nos gusta admirar la belleza de las modelos. La escribió Karla Reyes para la revista Elle en línea, aquí se las dejo y al final les dejo el link:

(Agnes Hedengård es una modelo sueca con una belleza exuberante y un cuerpo que cualquiera envidiaría. Pero a pesar de su delgada figura hace poco confesó a través de un video en su canal de Youtube que ha sido rechazada en más de una ocasión por tener una “cadera demasiado ancha”; así como lo lees, a pesar de que su índice de masa corporal es de 17.5 (cuando el límite más bajo médicamente es de 18.5), la modelo de 19 años ha escuchado decenas de veces que tiene que estar más delgada para lograr entrar en la industria del modelaje.
Cansada de escuchar lo mismo una y otra vez, decidió compartirlo a través de un video (el cuál casi alcanza los 3 millones y medio de vistas) en su canal de YouTube, en el que muestra su figura de 1.80 metros y 56 kilos en ropa interior frente a un espejo, la modelo con 5 años de experiencia habla de lo difícil que ha sido para ella llegar a entenderlo y culpa a ese tipo de estándares por tantos desordenes alimenticios que hay en la industria. Para finalizar, Agnes declara “quiéranse como son, que nadie los haga dejar de hacerlo”. ) 


Esto me lleva a reflexionar el porqué las mujeres de manera inconsciente o consciente estamos apoyando estos estereotipos en la industria de la moda, y bueno tal vez es como mi profe de gestión de marca dijo; “Los clientes no te compran la realidad, a ellos véndeles sueños y aspiraciones.”
Sé que es difícil cambiar la mentalidad de todos pero yo empezaré por mí, siempre me estoy diciendo que estoy gorda o que no soy lo suficientemente bonita, pero para que los demás piensen que lo soy bonita o amable o lo que sea, primero debo cambiar lo que pienso de mí y actuar...sé que empezando por uno y luego con los demás, se puede cambiar el exterior. Haré sentir guapa a cada mujer que pueda hacérselo sentir.
Finalmente les digo que me da gusto que existan mujeres como esta modelo que denuncian lo que no les parece justo y lo hagan públicamente para que todo(a)s hagamos consciencia.