martes, 6 de octubre de 2015

7 razones para hacer deporte

Algunas personas creen que yo sólo hago deporte para verme mejor o tener una mejor figura, y sí es un objetivo que quiero conseguir (verme y sentirme bien por fuera y por dentro) pero no es el único motivo por el que lo practico.

A continuación les mencionaré siete motivos por los que me encanta hacer deporte.

1. TE HACE RESISTENTE AL FRACASO Y AL SEGUIR INTENTANDO: Siempre que estoy corriendo y me arden las piernas, o que estoy haciendo repeticiones pienso "una más" o "un metro más" y no creo ser la única que se sienta así, es una cualidad de practicar cualquier actividad física, uno siempre quiere ser mejor de lo que fue ayer superándose a sí mismo. Además si no lo logras piensas que con disciplina y perseverancia un día lo conseguirás. Cuando lo consigues hay una meta nueva. 

2. HACES AMIGOS: Cuando entrenas con un equipo encuentras en ellos una familia, y cuando entrenas sólo a lo largo del camino encuentras a personas con las mismas preferencias que tú y con esos gustos en común puedes hacerte de amigos nuevos. 

3. LIBERAR EL ESTRÉS: A veces no hacemos deporte sólo por sudar, sino porque nos sentimos presionados, con tensiones que nos ponen de malas, sin embargo, debes saber que la vitalidad que produce hacer ejercicio tiene una explicación bioquímica en donde las endorfinas son parte de la respuesta a estas sensaciones.
Las endorfinas son pequeñas proteínas que se generan a nivel de la hipófisis, una glándula que está ubicada en la base del cerebro. Cuando hacemos deporte ésta es estimulada, produciéndose endorfinas en el organismo, que actúan sobre los receptores que causan analgesia, además de producir un efecto sedante similar a los que genera la morfina. Es por esto que las endorfinas son consideradas nuestros opiodes endógenos, es decir producidos por nuestro organismo.
Las endorfinas son capaces de inhibir las fibras nerviosas que transmiten el dolor, además de producir experiencias subjetivas, como la disminución de la ansiedad y la sensación de bienestar.
Numerosos estudios han demostrado que después de haberse producido una actividad física aeróbica, existe un claro y significativo aumento de las endorfinas.
(http://www.altonivel.com.mx/haz-ejercicio-y-dile-adios-a-la-ansiedad.html)

4. MEJORA TU SALUD: Sin duda alguna el empezar a practicar deporte a una edad temprana puede prevenir enfermedades como las siguientes; obesidad, enfermedades cardíacas, aminora los riesgos de padecer cáncer, osteoporosis, artritis, estrés, enfermedades mentales, reduce dolores menstruales y obviamente fortalece tus músculos. 
 (http://deporgym.com.mx/index.php/blog/146-las-10-enfermedades-que-previene-el-ejercicio)

5. BENEFICIA LA CALIDAD DEL SUEÑO: Un estilo de vida activo puede significar un sueño más reparador y  profundo, que estimula la concentración en el día, aumenta tu productividad y propicia un mejor estado de ánimo.
(http://www.cnnexpansion.com/lifestyle/2013/09/11/10-beneficios-de-hacer-ejercicio)

6. MENTE SANA, CUERPO SANO: El ejercicio físico estimula y cuida tu mente. En personas mayores cada vez hay más estudios que respaldan la recomendación de practicar ejercicio de forma habitual como medida para reducir la progresión de pérdidas a nivel cognitivo. El ejercicio físico cuida tu cuerpo, pero también tu mente. Además, el ejercicio, la superación, el bienestar que provoca, se asocian a mayor fortaleza a nivel mental y a mayor motivación. El ejercicio es optimismo y superación.
(http://t.vitonica.com/prevencion/7-beneficios-del-ejercicio-fisico-practicado-de-forma-habitual)

7. A NIVEL RESPIRATORIO: En problemas como asma o alergia, el ejercicio ayuda a normalizar la capacidad respiratoria, reduciendo la sintomatología problemática. En enfermedades como la fibrosis quística, el ejercicio físico es un excelente aliado para reducir las visitas al hospital. En sujetos sanos, el ejercicio también ayuda a mantener una buena salud del sistema respiratorio.
(http://t.vitonica.com/prevencion/7-beneficios-del-ejercicio-fisico-practicado-de-forma-habitual)


Fotografías obtenidas de Google y de pinterest.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario