A menudo culpamos al "metabolismo
lento" por nuestra incapacidad para tener control de nuestro peso. Pero,
¿qué es el metabolismo, exactamente?
El metabolismo tiene que ver con todos
los procesos químicos que tienen lugar en el organismo para mantener la vida,
procesos que nos permiten respirar, hacen circular la sangre, hacen funcionar
el cerebro y que extraen la energía de los alimentos. El índice metabólico
basal se refiere a la cantidad de calorías que nuestro organismo utiliza cada
día, en reposo, simplemente para mantener en funcionamiento todos los órganos
vitales.
El índice metabólico está directamente
relacionado con la composición de nuestro cuerpo. Cada medio kilo de grasa
corporal que tenemos quema solamente unas 2 calorías por día. Pero el resto de
nuestro cuerpo, nuestra masa corporal magra, quema aproximadamente 14 calorías
por cada medio kilo cada día. Gran parte de nuestra masa corporal magra está
formada por músculo, así que una de las mejores cosas que se pueden hacer para
aumentar el índice metabólico es reforzar la musculatura a través de
entrenamiento de resistencia. Asegúrate de incluir en tu dieta las proteínas
adecuadas, las cuales también te ayudarán a fortalecer y mantener músculos
magros.
Aquí haremos referencia a los hechos que
rodean cinco mitos sobre el metabolismo:
Mito: El metabolismo se vuelve más lento
con la edad.
Verdad: Las personas tienden a aumentar
de peso a medida que envejecen pero eso habitualmente ocurre porque tienen la
tendencia a hacer menos actividad física, o a hacer ejercicios más livianos que
los que solían hacer, y eso significa que queman menos calorías por día. Como
resultado, se puede producir una pérdida de masa muscular que reduce la masa
corporal magra, y de allí que el índice metabólico se haga más lento. Los
ejercicios cardiovasculares para quemar calorías y el entrenamiento de
resistencia para preservar o reforzar la musculatura son extraordinarias
defensas contra el aumento de peso relacionado con la edad.
Mito: Tu metabolismo es así y no se puede
modificar.
Verdad: Si bien podría parecer que hay
personas que comen todo el tiempo y nunca aumentan de peso, lo más probable es
que naturalmente hagan una selección relativamente baja de calorías saludables.
Muchas de esas personas "con suerte" también queman más calorías
sencillamente porque se mueven más, tal vez sean más inquietas, se paren y
caminen frecuentemente durante el día para estirarse, o vayan caminando a
hablar con un compañero de trabajo en lugar de enviarle un mensaje de correo
electrónico. Entonces, si te propusiste estimular tu metabolismo reforzando la
musculatura, utiliza esos músculos con más frecuencia.
foto obtenida de: http://blog.hsnstore.com/que-es-la-edad-metabolica/
Mito: Se queman más calorías en la
digestión de alimentos y bebidas heladas que con alimentos a temperatura
ambiente o más caliente.
Verdad: En un laboratorio, se han medido
aumentos muy pequeños de las calorías que se queman en personas que toman
bebidas muy frías. Pero el cambio es demasiado pequeño (se queman unas 10
calorías más por día) como para tener un efecto significativo sobre la
reducción de peso.
Si se reducen las calorías, el índice
metabólico se hará más lento y, entonces, ¿qué sentido tiene?
Verdad: Es cierto que el índice
metabólico puede hacerse un poco más lento cuando se reducen las calorías - la
propensión natural del cuerpo es tratar de conservar las calorías de la mejor
manera posible. Pero esa disminución es relativamente pequeña y si uno hace más
actividad a medida que pierde peso, es posible compensar esas pequeñas
variaciones. Con la combinación de dieta y ejercicios, puedes ayudar a
preservar el índice al cual tu cuerpo quema las calorías.
Mito: Si dejas de cenar, como tu
metabolismo es más lento durante la noche, perderás más peso.
Verdad: Si las personas pierden peso por
haber dejado de comer después de cierta hora del día, es solamente porque
redujeron el consumo total de calorías - no porque las comieron más temprano.
Consumir todas las calorías antes de que caiga el sol no acelerará la reducción
de peso a menos que hayas comido menos calorías de las que necesitas.
foto obtenida de: http://sanmateosmartclick.azurewebsites.net/nutricion/
Escrito por Susan Bowerman, asesora nutricional de
Herbalife.
"Este texto es un material elaborado
por Susan Bowerman, M.S., RD, CSSD, misma que interviene en su calidad de
asesora, este material lo prepara según su experiencia y conocimientos, y no
representa necesariamente la opinión de Herbalife".
FUENTE DE INFORMACIÓN: http://salud.herbalife.com/es/articulos/energia-y-salud/mitos-sobre-el-metabolismo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario