Porque no todos expresamos y necesitamos que nos expresen el amor de la misma manera...
(No olviden
entrar a nuestra tienda en línea para conocer los productos de The Little
Unsaid y ayudar a jóvenes con talento.)
Primero que
nada mencionaré qué es esta teoría, y después les dejaré el link a un test que
les dice cuál es su lenguaje del amor (sólo que están en inglés, lo puedes hacer para ti si eres soltero, estás en una relación o para tus hijos) para que mejoren sus relaciones
interpersonales si es que te gustaría hacerlo.
¿Qué son los
lenguajes del amor?
• Es una tipología o
descripción de 5 códigos románticos que tenemos las personas para entender y
expresar el amor hacia una persona.
• Fue desarrollada en 1992 por el Dr. Gary Chapman en los EEUU
• El Dr. Champan sostiene que todos tenemos al menos un código o “lenguaje” primario preferente para entender cuando una persona nos ama y para expresar nuestro amor para una persona.
• Fue desarrollada en 1992 por el Dr. Gary Chapman en los EEUU
• El Dr. Champan sostiene que todos tenemos al menos un código o “lenguaje” primario preferente para entender cuando una persona nos ama y para expresar nuestro amor para una persona.
¿Cuáles son
estos 5 lenguajes del amor?
1. Palabras de
afirmación
¿Qué son?
• Palabras de elogio, motivación, reconocimiento, gratitud y de
afecto.• Habladas o escritas.
• Se dan directamente y también se dicen ante otras personas al referirse a la pareja.
• “Tu pareja siempre habla muy bien de ti…”
¿Cómo darlas?
• Una notita o recadito bajo la almohada o en el auto.
• Mensaje de texto inesperado.
• Hacerlo frecuentemente sin razón aparente.
• Mensaje de texto inesperado.
• Hacerlo frecuentemente sin razón aparente.
Ejemplos
• Te quiero, Gracias, Me encantas,
• Qué listo/a eres, Por favor, Te admiro,
• Me fascina cuando…, Qué bien te ves,
• Qué bueno que llegaste…
• Te quiero, Gracias, Me encantas,
• Qué listo/a eres, Por favor, Te admiro,
• Me fascina cuando…, Qué bien te ves,
• Qué bueno que llegaste…
A evitar
• Críticas destructivas
• No dar las gracias o no dar reconocimiento por un logro.
• Críticas destructivas
• No dar las gracias o no dar reconocimiento por un logro.
2. Tiempo de
calidad
¿Qué es?
• Compartir espacio físico y actividad común y grata para ambos.
• Sin distracciones o interrupciones.
• Indaga qué le gustaría hacer a tu pareja
• Compartir espacio físico y actividad común y grata para ambos.
• Sin distracciones o interrupciones.
• Indaga qué le gustaría hacer a tu pareja
¿Cómo darlo?
• Conversaciones o actividades comunes en donde estés presente y focalices tu atención.
• Tiempo para estar uno a uno.
• Conversaciones o actividades comunes en donde estés presente y focalices tu atención.
• Tiempo para estar uno a uno.
Ejemplos
• Ir a cenar juntos o sólo a caminar.
• Conversar en casa mientras cenan o beben un buen vino.
• Viajar juntos o pequeños escapes de fin de semana.
• Cualquier cosa que ambos disfruten y los mantenga conectados.
• Ir a cenar juntos o sólo a caminar.
• Conversar en casa mientras cenan o beben un buen vino.
• Viajar juntos o pequeños escapes de fin de semana.
• Cualquier cosa que ambos disfruten y los mantenga conectados.
A evitar
• Celular, revistas, TV y otras distracciones.
• Si hay algo muy urgente, y en casos excepcionales, hazlo saber y ofrece devolver tu atención a tu pareja tras resolver el asunto.
• Abusar del tiempo de convivencia con amigos, incluso los comunes.
• Aislarse con el pretexto de querer tu soledad o de que tienes problemas o mucho trabajo.
• Menos con el pretexto de que “es por el bien de ambos”.
• Celular, revistas, TV y otras distracciones.
• Si hay algo muy urgente, y en casos excepcionales, hazlo saber y ofrece devolver tu atención a tu pareja tras resolver el asunto.
• Abusar del tiempo de convivencia con amigos, incluso los comunes.
• Aislarse con el pretexto de querer tu soledad o de que tienes problemas o mucho trabajo.
• Menos con el pretexto de que “es por el bien de ambos”.
foto de: http://bienestar.salud180.com/salud-dia-dia/5-claves-para-pasar-tiempo-de-calidad-con-tu-pareja
3. Recibir
regalos
¿Qué es?
• Pequeños detalles, que no tienen que ser costosos,
dados sin razón aparente.
• Que le hagan saber que en algún momento del día estuvo en tu pensamiento.
• Que le hagan saber que en algún momento del día estuvo en tu pensamiento.
¿Cuándo y cómo darlos?
• Sin motivo aparente.
• Hacer saber cómo se te ocurrió, lo que pensaste y el gusto que te da hacerlo.
• Expresa gratitud y entusiasmo cuando te dé a ti un regalo.
• Sin fingir o exagerar.
• Hacer saber cómo se te ocurrió, lo que pensaste y el gusto que te da hacerlo.
• Expresa gratitud y entusiasmo cuando te dé a ti un regalo.
• Sin fingir o exagerar.
Ejemplos
• Una flor, un panecillo, un dulce, un libro, una revista, su bebida preferida, una “sorpre”…
• El regalo de tu presencia
• Dar tiempo, acompañar cuando te lo ha pedido o sientes que lo necesita.
• Si ese es el lenguaje primario de tu pareja
• Planea un desfile de regalos
• Un dulce por la mañana
• Una llamada por la tarde
• Una flor por la noche
• Dale un regalo todos los días por una semana y dale significado a cada uno.
• Esta piedra significa la solidez de nuestra relación.
• Esta pluma significa que tú eres como el viento que me impulsa a volar más alto.
• Haz algo a mano y obséquiaselo.
• Le puedes leer un libro… un poco cada noche.
• Una flor, un panecillo, un dulce, un libro, una revista, su bebida preferida, una “sorpre”…
• El regalo de tu presencia
• Dar tiempo, acompañar cuando te lo ha pedido o sientes que lo necesita.
• Si ese es el lenguaje primario de tu pareja
• Planea un desfile de regalos
• Un dulce por la mañana
• Una llamada por la tarde
• Una flor por la noche
• Dale un regalo todos los días por una semana y dale significado a cada uno.
• Esta piedra significa la solidez de nuestra relación.
• Esta pluma significa que tú eres como el viento que me impulsa a volar más alto.
• Haz algo a mano y obséquiaselo.
• Le puedes leer un libro… un poco cada noche.
A evitar
• Materialismo
• Sólo hacerlo en fechas significativas.
• No hacerlo ni siquiera en fechas significativas
• Olvidar del todo las fechas significativas.
• Hacerlo como una forma de expiar culpas o pagar favores.
• Sólo hacerlo en fechas significativas.
• No hacerlo ni siquiera en fechas significativas
• Olvidar del todo las fechas significativas.
• Hacerlo como una forma de expiar culpas o pagar favores.
4. Actos de
servicio
¿Qué son?
• No grandes hazañas, sino pequeñas ayudas que
aligeren las tareas de tu pareja o que le hagan sentir que te importa.
• Como hacerte cargo de algo que no le gusta hacer o atender a una petición cuando te la hace.
• Como hacerte cargo de algo que no le gusta hacer o atender a una petición cuando te la hace.
¿Cómo hacerlos?
• Ofrece tu ayuda antes que te la pidan.
• Haz de las peticiones de tu pareja tu prioridad.
• De manera frecuente, voluntaria y de buena gana.
• Haz de las peticiones de tu pareja tu prioridad.
• De manera frecuente, voluntaria y de buena gana.
Ejemplos
• Sacar la basura, poner la mesa, lavar parte de los trastes, trapear, reparar la llave que gotea, limpiarte los pies al entrar a la casa, etc.
• Pregunta cómo puedes ayudar, si hace falta algo de camino a casa, etc.
• Sacar la basura, poner la mesa, lavar parte de los trastes, trapear, reparar la llave que gotea, limpiarte los pies al entrar a la casa, etc.
• Pregunta cómo puedes ayudar, si hace falta algo de camino a casa, etc.
A evitar
• Decir “ahorita” y no hacerlo.
• Es mejor ser específico y cumplir.
• “En cuanto acabe el partido saco la basura”
• Lo mejor sería hacerlo cuando te lo piden.
• Ser candil de la calle y oscuridad de la casa.
• Hacer cosas por otros y enojarte cuando tu pareja te pide algo o no hacerle caso.
• Decir “ahorita” y no hacerlo.
• Es mejor ser específico y cumplir.
• “En cuanto acabe el partido saco la basura”
• Lo mejor sería hacerlo cuando te lo piden.
• Ser candil de la calle y oscuridad de la casa.
• Hacer cosas por otros y enojarte cuando tu pareja te pide algo o no hacerle caso.
5. Contacto
físico
¿Qué es?
• Mantener contacto físico frecuente con tu pareja.
• No necesariamente sexual.
• Transmite seguridad, presencia y amor.
• No necesariamente sexual.
• Transmite seguridad, presencia y amor.
¿Cómo hacerlo?
• Casual, sin motivo aparente, sin que te lo tengan
que pedir.
• Con buena actitud.
• Con buena actitud.
Ejemplos
• Abrazos, caricias, tomarse de las manos al caminar, un beso sin razón aparente, tocar la mano en una reunión, un roce de rodillas bajo la mesa, sentarse cerca…
• Abrazos, caricias, tomarse de las manos al caminar, un beso sin razón aparente, tocar la mano en una reunión, un roce de rodillas bajo la mesa, sentarse cerca…
A evitar
• Rudeza
• Rehuir el toque de tu pareja
• Portarte con frialdad ante las demostraciones afectivas físicas de tu pareja.
• Rudeza
• Rehuir el toque de tu pareja
• Portarte con frialdad ante las demostraciones afectivas físicas de tu pareja.
¿Y por qué no mi pareja aprende mi lenguaje, por qué
yo he de aprender el suyo?
• Porque tu pareja te importa, porque ya eres un
adulto proactivo que puede iniciar algo sin esperar sólo a reaccionar como si
fueras una medusa.
• Se trata de que ambos puedan conocer y practicar el lenguaje del otro.
• El amor debes expresarlo primordialmente en el lenguaje primario de tu pareja, no en el tuyo.
• Se trata de que ambos puedan conocer y practicar el lenguaje del otro.
• El amor debes expresarlo primordialmente en el lenguaje primario de tu pareja, no en el tuyo.
¿Cómo conocer el lenguaje del amor de mi pareja e
incluso el mío?
• Existen test que pueden hacer (ver el libro de los 5
lenguajes del amor del Dr. Gary Chapman).
• Otra forma de detectarlos es observando
• Cómo expresa y cómo le gusta que le expresen su cariño a amigos y familiares.
• De qué se queja más frecuentemente acerca de otras personas significativas.
• Es quizá lo que le haga falta
• Qué es lo que más suele pedir o buscar en otras personas.
• Otra forma de detectarlos es observando
• Cómo expresa y cómo le gusta que le expresen su cariño a amigos y familiares.
• De qué se queja más frecuentemente acerca de otras personas significativas.
• Es quizá lo que le haga falta
• Qué es lo que más suele pedir o buscar en otras personas.
Una pareja es para conocerla, no para querer
cambiarla.
LINK PARA EL TEST
http://www.5lovelanguages.com/
información obtenida de: http://www.marthadebayle.com/sitio/md/radio/los-5-lenguajes-del-amor/